Desde Exaltación saldra una solución para la basura

En Exaltación de la Cruz funciona una planta piloto donde convierten lo que no puede reciclarse en materia prima 'bacteriológicamente inerte', luego usada para hacer desde ladrillos a suelas de zapatos. Hay otro camino para los desechos

Locales07/03/2023Exaltación NoticiasExaltación Noticias

20230301122932_pag-residuos

En Exaltación de la Cruz, Capilla del Señor, funciona desde hace poco más cuatro meses, una prueba piloto del primer centro integral de tratamiento de residuos. Se trata de una novedosa maquinaria que trata todo aquello conocido como “rechazo”, es decir, los residuos que no pueden reciclarse y que deberían enterrarse en un relleno sanitario. Ellos convierten lo que queda en materia prima “bacteriológicamente inerte”, es decir, una mejor alternativa a lo que hoy se muestra como la solución, que es enterrar la basura bajo el mote de ‘relleno sanitario’. Este sistema permite reducir los residuos sólidos urbanos hasta un 30% en peso y un 75% en volumen. La planta realizó un convenio con el municipio de Exaltación de la Cruz para tratar 50 toneladas diarias de residuos, y opera al 50% de su capacidad, ya que posee capacidad de 100 toneladas diarias. En el caso de esta planta, una vez que los residuos pasan por ella, genera una masa fibrosa bacteriológicamente inerte con la que luego se pueden hacer desde ladrillos a suelas de zapatos. La máquina está patentada en Argentina y en Estados Unidos. Su creador, Juan José Tommasello explicó que el desarrollo tiene más de 15 años. “Nos propusimos tratar los residuos de una forma natural. Por eso, es un sistema mecánico, sin agregados. No tiene ningún elemento extra y no hace combustión, no utiliza químicos, ni veneno. Es totalmente natural. Trabajamos con temperaturas entre 130 y 160 grados, donde nos aseguramos que las bacterias que nos hacen daño no sobrevivan” dijo.

Ante algunas dudas por la peligrosidad de generar algunos productos como ladrillos, por caso mezclados con basura que llega con algunos residuos peligrosos o patológicos, Tommasello dijo que ‘no hay peligro’. “La materia prima que entrega el sistema no es peligrosa, mezclada con cemento y arena se hace el bloque. Todo esto lo mandamos a analizar al laboratorio que trabaja con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). También lo mandamos a analizar a Estados Unidos. Vinieron con cadena de custodia. Se llevaron el material, lo analizaron y tenemos la aprobación” contó. La planta procesa 50 toneladas por día, pero tiene capacidad para 100 toneladas: puede aportar soluciones a distintos municipios, con hasta cien mil habitantes

OPERACIÓN

El inicio del proceso es con una cinta transportadora. Allí, se lleva a cabo la primera etapa, que consta de una separación previa, donde trabajan cooperativas, que separan los plásticos, cartones, vidrios y todo lo recuperable para que vaya a una economía circular. Luego, una vez que la bolsa sube, pasa por un desgarrador de bolsas, que separa los plásticos donde comienza una segunda etapa de separación de manera manual para apartar vidrios y plásticos. Después, un imán de metales saca las latas y otros elementos similares; hasta llegar al triturador que achica el volumen para entregarlo a otro imán que capta hasta las “cabecitas” de un encendedor. La basura va perdiendo así volumen y queda cada vez más pequeña. Pasa por una “almeja”, un compartimento que tiene dos sensores de masa y volumen, una máquina automática e inteligente que, cuando está el peso y volumen adecuados, deja caer los residuos que pasan por un sistema hidráulico. Y ahí está el descubrimiento que es mecánico y sin agregados de nada. Una vez que llega a 160 kilos en 140 segundos, abre una compuerta y deja salir los residuos tratados a un volquete. Lo que sale de la máquina ya no es basura, sino algo similar a la tierra que puede usarse para la construcción en pisos, bloques de hormigón, aislantes térmicos, paredes, bases de calle, muebles para plazas. De hecho, una reconocida marca está haciendo con este material las suelas de sus zapatillas.

“Toda ruta tiene una base de suelo cemento y en vez de usar la tosca y matar gente, podemos usar esto” contó Tommasello. El vapor que sale de la máquina es de la humedad que tiene la basura que al levantar temperatura se evapora y eso está analizado por la OPDS. En los controles realizados, se determinó que no hay ninguna partícula que pueda agredir al medioambiente. El sistema logra que el producto sea bacteriológicamente inerte. No agrede al medioambiente y se puede disponer. No tiene olor, reduce el 75% el volumen y sale a 73 grados.

A LA ESPERA DE LA EXPANSIÓN

La empresa de Exaltación de la Cruz realizó una inversión de más de 10 millones de dólares y tiene la planta en el Parque Industrial de Pilar. La planta está lista para empezar a construir entre cinco y ocho máquinas mensuales. El lugar fue visitado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, quien dijo: “en la industria nacional está el camino para poner a la Argentina de pie.” En septiembre del año pasado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Felipe Solá, junto a otros funcionarios, visitaron la planta piloto en Exaltación de la Cruz. “Si bien la tecnología ya está inscripta en el registro de la tecnología en OPDS y aprobada. Ahora les exigen volver a hacer el trámite a una escala mayor. Una vez logrado, la firma podrá expandir esa tecnología. Los residuos son un mundo de problemas, pero también hay un mundo de soluciones que podrían dar respuestas a varios de los problemas de la economía actual. Sólo es cuestión de tomar un camino distinto al emprendido, y empezar a mirarlo como un gran recurso y no ya como basura." ( Exaltacion Noticias)

Te puede interesar
images

Operativos contra el fraude eléctrico: El control de EDEN para evitar conexiones irregulares a la red

Exaltación Noticias
Locales27/01/2025

Con el objetivo de detectar y normalizar irregularidades en suministros y conexiones clandestinas, EDEN realiza permanentemente operativos contra el fraude eléctrico. Este procedimiento, que cuenta con la participación conjunta de personal especializado de la distribuidora y efectivos policiales, se lleva a cabo en domicilios particulares y comercios de manera constante en toda el área de concesión.

Untitled

La Sociedad Rural como cada año entrego los Premios 2024 en la sede de Capilla del Señor

Exaltación Noticias
Locales16/12/2024

El viernes pasado se entrego el Premio “Manuel Belgrano” a productores del sector, el Premio “Mariano Moreno” a una autoridad destacada, el Premio “Gaucho” Bomberos a los servidores públicos de la zona, el Premio “Domingo Faustino Sarmiento” 2024 alumnos de escuelas públicas y privadas con promedio 10, también para alumnos destacados las Menciones “Domingo Faustino Sarmiento” 2024 y, por último, un premio muy de la casa, con el reconocimiento para los Socios Declarados Vitalicios.

Lo más visto
Untitled

Choque frontal de vehículos en Corrientes provoco la muerte de una Capillense

Exaltación Noticias
Actualidad28/01/2025

El choque frontal dejó dos muertos y tres heridos graves. Uno de los fallecidos es oriunda de Capilla del Señor, se trata de Gloria Maricel Lemarie. Entre los heridos hay un menor de 11 años. Investigan los motivos de la colisión. Dos de las víctimas fueron trasladadas de urgencia hacia hospitales de la capital correntina.

images

Operativos contra el fraude eléctrico: El control de EDEN para evitar conexiones irregulares a la red

Exaltación Noticias
Locales27/01/2025

Con el objetivo de detectar y normalizar irregularidades en suministros y conexiones clandestinas, EDEN realiza permanentemente operativos contra el fraude eléctrico. Este procedimiento, que cuenta con la participación conjunta de personal especializado de la distribuidora y efectivos policiales, se lleva a cabo en domicilios particulares y comercios de manera constante en toda el área de concesión.

CP_Ampliación planta de tratamiento y desagues cloacales-Los Cardales_general

Consulta Pública por obras cloacales en Exaltación de la Cruz

Exaltación Noticias
Actualidad27/01/2025

El proyecto busca dotar a la localidad de Los Cardales de un sistema eficiente de efluentes cloacales, con una inversión superior a los 13 mil millones de pesos, con trabajos que beneficiarán a toda la comunidad . Cuenta con una inversión superior a los 13 mil millones de pesos